jueves, 17 de janeiro de 2008


Basura

Empresario italiano dice que no pretende crear basurero en Paraguay

El empresario italiano que propuso enviar a Paraguay los residuos urbanos de Nápoles, Francesco Avella, precisó que ha sido mal interpretado, que no pretende crear un basurero en este país y que su idea es recuperar la mayor parte y donarla a la población para crear una nueva fuente de sustento".

Francesco Avella, dueño de la empresa napolitana Avella SRL, que desde hace años exporta a Paraguay carbón para barbacoas, y que es miembro de la Fundación paraguaya "Jajohaihupa Ñandereta-Me, dijo a Efe que su proyecto ha sido" mal interpretado "por las autoridades paraguayas" tal vez por el significado mismo de la palabra inmundicia".

"Mi proyecto no es crear un basurero en otro país, causando un daño medio ambiental. No es así, yo considero la inmundicia como una riqueza, ya que en gran parte es reciclable y la basura de Nápoles no ha sido reciclada", subrayó Avella.

El empresario napolitano agregó que sólo un pequeño porcentaje es el que no se puede recuperar y que la otra gran parte puede ser usada como material de recuperación, "reutilizada y eventualmente revendida a la población de Paraguay".

Avella aseguró que su empresa se ha dirigido a las autoridades paraguayas a través de la fundación "Jajohaihupa Ñandereta-Me", "que es la encargada de la gestión de los residuos".

"Esos residuos, una vez en Paraguay, serían enviados a una circunscripción de Asunción donde la población vive gracias a la recogida de la inmundicia y a su recuperación", manifestó a Efe, a la vez que insistió en que él lo único que quiere es enviar material reciclable.

No obstante, reconoció que "es difícil" que en una primera fase de la expedición sólo llegue material reciclable y señaló "que tal vez al principio llegue un poco de todo".

Sobre los residuos orgánicos dijo que pueden servir como fertilizantes y subrayó que la mayor parte del resto del material es todo "reciclable, o mejor dijo reutilizable".

Avella manifestó que su objetivo no es crear un basurero “en un país maravilloso como es Paraguay”, sino un proyecto con fines benéficos. El empresario aseguró el pasado día 8 a Efe que con su proyecto -que serviría para resolver la llamada “crisis de la basura” en Nápoles, donde hay en las calles toneladas de residuos sin recoger- se beneficiarían entre cinco mil y diez mil paraguayos. El empresario, cuya sociedad tiene su sede en la localidad napolitana de Gragnano, propuso enviar por barco a Paraguay entre 6.000 y 9.000 toneladas de residuos a la semana.

Los residuos se enviarían en unos 200-300 contenedores y el coste sería de 275 euros (407 dólares) por tonelada según precisaron los medios locales. El Gobierno de Romano Prodi aprobó la semana pasada un plan para afrontar la crisis de las basuras que contempla, entre otras medidas, la creación de tres incineradoras en la región de Campania (cuya capital es Nápoles) y la apertura de varios vertederos.

Prodi dijo que el objetivo del plan es al país una suficiencia completa en términos de recogida de basuras, “evitando el recurso de la exportación de desechos”.

(Publicado por EFE, 16 enero 2008)
_________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international