jueves, 10 de janeiro de 2008


Reforma

Colombia: Sistema penal exige celeridad en trabajo de medicina legal

El nuevo sistema penal acusatorio, que entró en vigencia en la Costa Caribe el pasado primero de enero, tiene corriendo no sólo a jueces, fiscales, investigadores judiciales y abogados litigantes, sino también a medicina legal.

Por estos días los médicos legistas y los técnicos de Medicina Legal no tienen respiro porque la celeridad del nuevo sistema les impone practicar pruebas de inmediato y exámenes forenses más rigurosos, según informe de El Universal (periódico de la red de Colprensa).

Hasta el mediodía del jueves Medicina Legal había atendido a 100 personas víctimas de lesiones personales, abuso sexual, o de lesiones en accidentes de tránsito.

Los funcionarios de esa dependencia han tenido que ampliar los horarios de atención a sábados, domingos y festivos, y deben hacer turnos que garanticen atención las 24 horas del día, según lo señaló el director seccional de Medicina Legal en Cartagena, Edgardo Miranda Carmona.

Según el director seccional, además del reporte final de los exámenes, Medicina Legal remitirá a la autoridad judicial competente un material gráfico probatorio si así lo exige, lo cual también servirá de evidencia.

Por esta razón, cada técnico forense del Instituto carga una cámara digital, e instrumentos de trabajos nuevos.

Otro procedimiento que cambió fue el proceso de recibo de los cadáveres que llegan a la morgue. Ahora las autoridades judiciales encargadas de realizar los levantamientos deben llenar un nuevo formato, recolectar el mayor número de pruebas e inclusive embalar y rotular el cuerpo, lo cual no se hacía antes.

Luego de recibir el cadáver, Medicina Legal hace lo suyo. La necropsia es ahora más rigurosa, porque su resultado sigue siendo evidencia en la investigación judicial. Hasta el pasado jueves se habían efectuado 17 necropsias.

Ante las quejas de algunas personas por la demora en la entrega de cadáveres, el director alega que el nuevo sistema exige una mejor práctica y calidad en las necropsias, las cuales, inclusive se siguen demorando lo normal, pero que ahora se cambió el formato de documentación que era menos dispendioso.

A juicio del director, con el nuevo sistema penal es indispensable quedarse con un cadáver hasta dos días, pues el procedimiento ahora parte esencial en la fase probatoria y por lo tanto se requiere un estudio completo del cuerpo. En algunos casos de homicidios a bala hay que analizar hasta la trayectoria de la misma dentro del cuerpo.

El proyectil también es estudiado, embalado y rotulado, porque es parte de la cadena de custodia (historia y pruebas relacionadas con el suceso ó delito).

Necropsias

Según el director seccional de Medicina Legal en Cartagena, Edgardo Miranda Carmona el nuevo Sistema Penal Acusatorio exige que prime una correcta y completa necropsia en los casos que se investigan. Esta tarea se debe hacer en tiempo récord antes que empiece el velorio que quieren realizar los familiares, los cuales quieren que se le entregue inmediatamente el cuerpo, para después reclamar ante la justicia.

(Publicado por La República de Colombia, 10 enero 2008)
_____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international