Justicia
Colombia: Elección del nuevo Registrador tiene divida a las altas cortes
El nombramiento del nuevo Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez Torres, por parte de las cortes Suprema de Justicia y Constitucional y del Consejo de Estado, creó una división entre esos altos tribunales.
La molestia entre los magistrados encargados de la selección y nombramiento, se palpa en el ambiente desde la noche del pasado lunes, cuando el nombre de Sánchez Torres (940 puntos) se impuso por, dos votos contra uno, sobre los de Juan Carlos Galindo Vacha (895 puntos), actual registrador y de Guillermo Francisco Reyes (874 puntos), hoy viceministro de Justicia.
Un comunicado de prensa emitido un día después de la elección y que sólo lo suscribieron los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, magistrado César Julio Valencia Copete y de la Corte Constitucional, magistrado Rodrigo Escobar Gil, son la muestra del inconveniente. Gustavo Aponte, presidente del Consejo de Estado, no lo suscribió.
Y es que a pesar de que la decisión acerca de quién debería ser el nuevo Registrador se tomó el lunes en la noche, ésta no fue comunicada por la profunda diferencia de criterios entre los juristas.
La discusión rondó dos aspectos fundamentales: el mayor puntaje, clave para ocupar una vacante por concurso, y la supuesta inhabilidad por acciones de repetición en contra de quien hasta el momento ocupaba el primer lugar (Sánchez Torres).
Según pudo conocer Colprensa, Escobar Gil y Valencia Copete consideraron que la vacante debía ser ocupada por quien obtuvo más puntos en cuanto a méritos se refería. En la otra orilla estaba Aponte, quien sacó a relucir supuestas acciones de repetición en contra de Sánchez Torres, para en su lugar proponer a Galindo Vacha.
Mientras los dos magistrados Escobar Gil y Valencia Copete oficializaron el nombramiento, afirmaron que dichas inhabilidades no existían, o por lo menos ya no estaban vigentes, el presidente del Consejo de Estado consideró todo lo contrario.
Tal fue la persistencia del magistrado Aponte para darle el cargo a Galindo Vacha, que le dio el máximo criterio de puntuación en la entrevista, con lo que logró que éste sobrepasara por 10 puntos a sus "rivales", pasando a ocupar el primer puesto.
Esta actitud fue rechazada tajantemente por los magistrados Rodrigo Escobar y César Julio Valencia. Por eso, oficializaron el nombramiento pasadas las siete de la noche del martes 27, día en el que vencía el plazo para certificar el nombre del registrador electo, según el acuerdo 001 de 2007, "por medio del cual se establece el reglamento del concurso de méritos para la elección del Registrador Nacional del Estado Civil".
Lo cierto es que mientras el pasado miércoles 28, Gil y Copete estaban en Cartagena en un encuentro de justicia constitucional, Aponte en su oficina en Bogotá, no había firmado el acuerdo, mientras alistaba una aclaración a la decisión que ubicaba a Carlos Ariel Sánchez como el nuevo rector en materia electoral en Colombia.
Puntajes de los aspirantes
Sánchez Torres Carlos Ariel
Puntos por antecedentes 680,00
Puntos por entrevista 260
Total 940
Galindo Vacha Juan Carlos
Puntos por antecedentes 625,00
Puntos por entrevista 270
Total 895
Reyes González Guillermo Francisco
Puntos por antecedentes 263,00
Puntos por entrevista 874,15
Total 895
(Publicado por La República – 30 noviembre 2007)
______________________