Delito virtual
Tras toma de web de La Moneda, Chile evalúa acciones legales contra hacker peruano
Un fondo negro, una mano gris y la leyenda "Viva el Perú, mierda...En Chile hasta el fin de los tiempos" fue la sorpresa con la que se encontraron quienes ayer, minutos antes de las 13:00 horas, navegaban por el sitio web de la Presidencia de Chile.
El autor de este hackeo que tuvo todo el día de cabeza a los encargados de informática de la Presidencia fue el hacker peruano apodado "Ic3 Br34k", quien argumentó que su ataque era en represalia a los hackeos que chilenos hicieron del sitio Poder Judicial peruano (en 2005) y de la Presidencia (en julio recién pasado).
Una broma que aparece a menos de una semana del inicio de la Cumbre Iberoamericana que traerá al Presidente peruano Alan García a Chile, visita rodeada de expectación por el próximo reclamo del país andino ante La Haya por los límites marítimos.
Tras enterarse de la situación, la Secretaría de Comunicaciones (Secom) actuó y a las 13:13 horas tenía el sitio del Gobierno inhabilitado, situación que persistió durante todo el día.
Luego de analizar en detalle lo ocurrido, la Secom informó que "se están tomando los resguardos de seguridad para que el hecho no vuelva a ocurrir" y que además se evalúa la posibilidad de iniciar acciones legales en contra de el o los responsables de la intervención de la página.
Harán investigación
La versión oficial del hecho fue entregada por el subsecretario de Relaciones Exteriores (s), Carlos Portales, quien aseguró que "por supuesto que tendrá que haber una investigación".
En tanto, el comisario Jaime Jara, de la brigada de Cibercrimen de Investigaciones explicó que el hackeo "es un delito de infracción a la Ley Informática y se persigue siempre y cuando los encargados de la página lo denuncien". En este sentido, el jefe policial tomó contacto con los encargados del sitio. Hoy se informará si habrá acciones legales.
Hacker peruano: "La web de Chile tiene varias fallas"
El hacker peruano "Ic3 Br34k" atacó tres veces el servidor del gobierno chileno. La primera vez fue el 29 de octubre; la última, ayer en la mañana. Después, los administradores del sitio decidieron bajar el servidor para no sufrir más ataques.
Es peruano, pero pertenece al team de hackers "RitualistaS", donde la gran mayoría es de nacionalidad brasileña.
¿Esto es parte de una campaña contra sitios chilenos?
"Un par de chilenos bajaron varios sitios de acá (se refiere a los ataques del Team Byond Team a varios sitios peruanos). Entonces les demostré que nosotros también podemos. En sólo cinco minutos varios sitios del gobierno cayeron como papilla. Este mensaje es en respuesta a ellos".
¿Pero eres antichileno? ¿O es más bien una competencia entre hackers?
"Tengo odio a ellos (los hackers chilenos) por lo que dicen. Hablan mal de nosotros. Si veo una vez más que un chileno baja un sitio de aquí, ataco todos los servidores de Chile. Sigan haciendo lo mismo y yo les destrozaré todo Chile".
¿Es una "ciberguerra"?
"Entre nuestras naciones siempre hubo una guerra tonta, pero guerra al fin. También está el tema del pisco. Nosotros tenemos un pueblo llamado Pisco, anterior al que ustedes crearon, salvo que fue destruido por un terremoto".
¿Hace mucho que te dedicas a hackear?
"No, un par de meses no más. La mejor educación está en internet".
¿Y los sitios chilenos son inseguros?
"La web de Chile tiene varias fallas y aún tengo los accesos a varios sitios chilenos".
¿Y en el caso del servidor del gobierno todavía tienes el control?
"Si. Pero el administrador no sabe por dónde me meto, así que decidió bajar el servidor".
¿Cuál es tu motivación?
La investigación, no importa si es PHP o ASP, Linux o Windows. Igual caen. Y la única herramienta que uso es mi cerebro. RitualistaS será el mejor Team.
(Publicado por El Mercurio – Chile, 5 noviembre 2007)
_________________