Reforma Constitucional
Venezuela: Chávez propone que la reforma constitucional se vote en varios bloques
El presidente Hugo Chávez propuso que la reforma constitucional pueda votarse en varios bloques en el referendo popular previsto para el mes de diciembre.
"Mi propuesta original ha sido fortalecida con la incorporación de 36 artículos más (...) he llegado a la conclusión de que bien podría votarse en bloques como señala la Constitución y desde aquí como proponente adelanto mi propuesta a la Asamblea Nacional", refirió.
Instó a las personas que lo adversan a hacer su campaña contra la reforma en las calles. "Dicen que van a dar otro golpe, háganlo si quieren, porque los barreríamos (...) pero piensen bien antes de volver por el camino de la violencia, no les tenemos miedo, si quieren volver atrévanse porque los vamos a derrotar porque de cada batalla nosotros saldremos fortalecidos", sentenció.
Durante un acto para conmemorar el 8º aniversario de Inamujer, el primer mandatario reiteró sus ataques contra los representantes de la Iglesia Católica en el país.
"Allí está la jerarquía católica otra vez poniendo la torta, allá los obispos y el cardenal pero si Cristo estuviese vivo los sacaría a latigazos (...) qué Dios los perdone porque el pueblo está con la reforma y con la igualdad social".
Explicó las bondades de los artículos contenidos en la reforma constitucional. "El artículo 70 habla sobre la creación de los consejos del poder comunal, el 67 indica que los candidatos de elección popular serán electos de forma paritarias en elecciones internas (...) preparémonos para esta gran campaña que viene, ya nos estamos acercando a esta fecha histórica roja rojita va a quedar la Constitución en diciembre", dijo.
Expresó su respaldo a las mujeres que dirigen los organismos del país. "Felicito a la presidenta de la Asamblea Nacional, quien ha tenido que aguantar ataques de todo tipo al estar dirigiendo hasta las 3:00 am anárquicos y traidores que han saltado la talanquera para aprobar en tercera discusión y después de un debate profundo mi humilde propuesta para reformar la constitución".
Pugna
El alcalde del municipio Baruta, Henrique Capriles Radonski, del partido Primero Justicia fueron desalojados del Tribunal Supremo de Justicia en horas de la madrugada por efectivos de la Guardia Nacional.
Los integrantes del partido de oposición se encontraban en las instalaciones del tribunal desde horas de la tarde de ayer miércoles pidiendo respuesta sobre un amparo que la tolda aurinegra había introducido el 18 de septiembre en contra de la reforma constitucional.
Según Capriles, incluso lograron hablar con la presidenta del máximo tribunal, Luisa Estella Morales, para que les atendiera. Al no recibir respuesta, Capriles dice que decidieron quedarse en las instalaciones del tribunal en silenciosa protesta hasta que su recurso fuera atendido.
"Incluso la doctora Morales nos dijo que si queríamos quedarnos que lo hiciéramos, aunque no fuéramos a estar cómodos. Y unos funcionarios de la Guardia Nacional nos dirigieron a una sala y nos dijeron que si alguien tenía problemas de salud les podíamos avisar a ellos."
A las cuatro de la mañana, según narra Capriles, un guardia entra abruptamente a la sala donde se encontraban y dice, "Aquí hace mucho calor.” “Luego abrieron la puerta que daba a la plaza esa que tienen años reconstruyendo, y entraron 70 u 80 guardias con escudos, cascos y armas, y a golpes nos desalojaron a la plaza. Una vez que estábamos afuera, cierran la reja, apagan la luz y se desaparecen."
Seguidamente, Capriles dijo que llegó una camioneta Toyota Prado plateada de donde bajaron cuatro hombres que el alcalde identificó como funcionarios del Estado, posiblemente la Dirección de Inteligencia Militar, que sacaron sus armas y les ordenaron pegarse a la reja del tribunal.
"Una vez que estábamos con nuestras espaldas, nos empezaron a robar, a vaciarnos los bolsillos, a quitarnos nuestras pertenencias, y a amenazarnos con meternos un tiro en la cabeza si les veíamos la cara. Pero yo que estuve cinco meses preso, yo sé cómo se mueve un funcionario."
Cuando les quitaron las pertenencias, los presuntos funcionarios les ordenaron irse del sitio, descargando los cargadores de sus armas haciendo tiros al aire, para luego volver a la camioneta. Capriles contó que la camioneta los seguía de cerca, “como evaluando qué íbamos a hacer.” Eventualmente lograron llegar hasta Cacaito, donde se comunicaron con el canal Globovisión para hacer su declaración.
"Nosotros no estábamos en el Tribunal Supremo buscando tumbar la puerta", dijo Capriles. "Nosotros estábamos exigiendo respuesta sobre un recurso que introducimos hace más de dos meses, para que los venezolanos puedan decidir sobre su reforma constitucional, porque la Constitución no le pertence al Presidente, no le pertenece a los diputados. Lo que Primero Justicia estaba haciendo en el TSJ, era que la votación no se haga cómo el Presidente dice, sino como los venezolanos digan.”
"Lo que yo jamás pensé que sería asaltado por funcionarios del Estado", dijo.
Sin embargo, Capriles dijo que pensaban agotar las vías constitucionales, para lo cual emplazaba al viceministro de seguridad ciudadana, al coordinador policial y al ministro del Interior y Justicia Pedro Carreño para que tomara cartas en el asunto.
"Yo aspiro que más allá del problema político, de nuestra posición respecto a la reforma, de nuestra protesta frente al TSJ, que nos explique, que explique al país, por qué funcionarios del Estado asaltan y amenazan con meternos un tiro en la cabeza. Esto no vamos a convertirlo en un diente por diente. Pero lo asumimos con valentía. Los cobardes son los que trabajan a la medianoche, a las cuatro de la mañana, como están trabajando los diputados en la reforma constitucional", concluyó.
(Publicado por El Nacional – Venezuela. 1 noviembre 2007)
_______________________