jueves, 18 de outubro de 2007


Crimen

El hombre que robó los mapamundis de la Biblioteca Nacional de España está arrepentido

El abogado de un ciudadano español de origen uruguayo, que vive en la localidad bonaerense de Pilar, entregó a la Justicia argentina los valiosos documentos históricos que fueron robados por su cliente, identificado como César Gómez Rivero, en Madrid. El hecho se descubrió en agosto último y se estima que fueron 19 las piezas sustraídas, entre las que había dos mapamundis del astrónomo griego Ptolomeo.

Fernando Soto, letrado de Gómez Rivero, dijo en diálogo con Clarín.com que su cliente admite que fue él quien sustrajo de la Biblioteca Nacional de España los documentos "esquivando y burlando los controles estrictísimos de seguridad". Pero que además está arrepentido porque "involucró a gente que conocía y abusó de su confianza y amistad".

Goméz Rivero, de 60 años, también admite -según dijo su abogado- que vendió los documentos, pero asegura que ahora está arrepentido de lo que hizo y se muestra dispuesto a colaborar con la Justicia. "Por eso tuvo el gesto de devolver los documentos", indicó Soto. Aunque se estima que son 19 los documentos robados, el abogado indicó que en realidad fueron 10, de los cuales ya se habían recuperado dos y en las últimas horas él entregó a la Justicia los ocho restantes.

Consultado acerca de cuándo se habría producido el hecho, Soto dijo que dataría "de hace bastante tiempo, incluso sería de finales del año pasado". El robo de dos valiosos mapamundis de la Cosmografía de Ptolomeo y otros documentos históricos se conoció a finales de agosto. Los documentos fueron sustraídos de la Sala Cervantes, a la que sólo tienen acceso los investigadores.

Una misión de la Guardia Civil llegará el viernes a Buenos Aires, también viajará en los próximos días una experta de la Biblioteca Nacional para analizar los documentos que estaban en poder de Gómez Rivero. Soto dijo que su cliente además pidió declarar ante la Justicia "porque quiere aclarar cómo fueron las cosas".

Uno de los mapamundis robados en Madrid, obra del geógrafo griego Claudio Ptolomeo, fue localizado en la ciudad australiana de Sydney, tras haber sido adquirido por un anticuario en una subasta en Londres.

Otro de los documentos robados fue hallado días atrás en Estados Unidos. El FBI lo encontró en poder de un coleccionista en Nueva York, sin que se sepa cómo llegó hasta allí.

Se estima que en total son 19 los documentos robados de la Biblioteca Nacional de España.

(Publicado por El Clarín – Argentina, 18 octubre 2007)
_______________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international