Abogados
Chile: Abogados Barros y Errázuriz el perfil legal en ascenso
Este año ha sido uno de los más intensos, y por las manos de los abogados de Barros Errázuriz han pasado más de dieciséis grandes negocios públicos de fusiones y adquisiciones con cifras por sobre los US$ 5 mlls.
"En las operaciones de M&A (sigla en inglés para este tipo de transacciones) los clientes usan a sus abogados de confianza y no andan haciendo cotizaciones o shopping de abogados", explica Pablo Guerrero, socio a cargo, junto a Gonzalo Molina, del área de transacciones de M&A y financiamiento de la oficina.
Y de esa confianza es de la que en el estudio se sienten orgullosos porque ellos tratan de generar clientes estables por años, para que sean ellos mismos los que con su crecimiento les traigan las grandes transacciones.
"No somos un estudio de transacciones y quizás es por eso mismo que participamos en tantas", dice Guerrero aludiendo al hecho de que son sus clientes, a quienes conocen en el día a día, los que les piden que los acompañen.
El estudio partió el año 1988 con dos socios fundadores: Fernando Barros y José Tomás Errázuriz y algunos clientes como LarrainVial, el grupo Hartwig y clientes inmobiliarios como Molina Morel. Pero de ahí en adelante comenzaron a trabajar con pequeñas empresas que fueron ampliándose al mismo tiempo que ellos como es el caso de Socovesa, Celfin, Moneda Asset, Aconcagua y La Polar.
"Hay muchos que han ido creciendo con nosotros", dice Luis Alberto Letelier, socio a cargo del área de mercado de valores y fondos de inversión.
De hecho, como dice Guerrero: "Si hay algo en que somos líderes es en los fondos de inversión administrados por instituciones no bancarias", donde atienden a la mayoría de la industria con más de diez clientes en el área, además de ser asesores de la administradora que los agrupa.
Hoy en las oficinas de Barros Errázuriz trabajan 50 abogados, siendo 11 de ellos socios. Un número que dista mucho de los cuatro abogados que eran a principios de los años noventa.
"Hemos sido reacios a crecer de manera explosiva, siempre lo hemos hecho en función de una necesidad", dice Guerrero, reconociendo que trabajan muchísimo antes de decidir que es hora de ampliarse y bajar la carga.
"Tenemos una cultura de estudio chico que tratamos de mantener. Con mucho trabajo en equipo y poca competencia interna", dice Letelier.
Hoy el estudio está dividido en siete áreas: corporativo, transacciones de M&A, mercado de valores, tributario, inmobiliario, medio ambiente y sectores regulados, y judicial-laboral.
Fusiones y adquisiciones en las que el equipo de B&E participó
Asesoría a Southern Cross en la venta de Essbio y Aguas Nuevo Sur Maule a Ontario Teachers Pension Plan. Operación de US$ 335 millones.
Abogados de la constructora Aconcagua en el proceso de fusión con Salfa Corp (US$ 186 millones), y en su adquisición de Inmobiliaria Fourcade.
Socovesa en la compra del 100% de las acciones de Almagro (US$ 156 mills.).
Southern Cross en la compra del 50% de Gas Atacama (US$ 80 millones).
Abogados de Familia Navarro, Eduardo Elberg y el Grupo Schiess en la compra del 98,05% del Banco Internacional (US$ 55,8 millones).
Asesoría, a nivel internacional, a Laureate Education Inc. en la compra de la Universidad Privada del Norte, Perú.
Abogados del Grupo Chile.com que compró la empresa CTR (Compañía Telefónica Rural S.A.). Inversión de US$ 20 millones aproximadamente.
Participación en la transacción Ritz-Carlton con Meridia Capital. B&E asesoró a los accionistas de la sociedad Inversiones Hoteleras, el grupo Lyon Plaza y a The Ritz-Carlton Hotel Company, LLC.
Asesoría a Fondo de Inversión administrado por Celfin Capital en la compra del 70% de la Soc. Concesionaria de la Estación Intermodal La Cisterna que opera en el marco del Transantiago (US$ 12 millones) y vendida por Agbar.
(Publicado por El Mercurio – Chile, 08 octubre 2007)
____________________