martes, 2 de outubro de 2007


Inversiones


George Soros desembarca en negocio energético argentino con US$ 400 mlls.

El empresario húngaro-estadounidense George Soros planea realizar millonarias inversiones en proyectos de producción de biocombustibles y de generación de energía eléctrica en Argentina, informó hoy el diario de negocios local El Cronista.

"Invertiremos entre US$300 y US$400 millones en el país en el sector de biocombustibles", dijo al periódico Alejandro López Moriena, responsable técnico de Adecoagro, sociedad que tiene entre sus propietarios al multimillonario de origen húngaro.

"En Brasil tenemos un proyecto en marcha por US$1.000 millones", agregó antes de precisar que en ese país Adecoagro produce actualmente unos 30 millones de litros de etanol al año a partir de la caña de azúcar.

En Argentina, la empresa posee más de 200.000 hectáreas de campos distribuidas en cinco provincias, entre ellas la central Santa Fe, que según El Cronista es la que cuenta con mayores posibilidades de convertirse en el destino de las nuevas inversiones.

El matutino sostiene que Adecoagro planea desembolsar en Santa Fe hasta US$400 millones para un proyecto que contempla no sólo la producción de etanol, sino también la de maíz y leche en forma integrada.

En cuanto a la generación de electricidad, no trascendieron detalles de las iniciativas en marcha, sólo que la empresa no sólo espera auto-abastecerse, sino también vender excedentes, si los hubiera, al mercado.

Argentina atravesó a mediados de este año una nueva crisis energética, después de la ocurrida en 2004, a raíz de una ola de frío polar que derivó en un incremento de la demanda y puso al límite el sistema de provisión, al punto que el Gobierno estableció restricciones a las industrias y recortó sus exportaciones a Chile.

Adecoagro se fundó en 2002 y es una compañía regional con operaciones en Argentina, Brasil y Uruguay, dedicada principalmente a la producción de leche, otros productos primarios y energía renovable.

El año pasado la sociedad había intentado quedarse con la cooperativa láctea argentina SanCor, una de las mayores del país, que para superar una difícil situación económica recibió un préstamo del gobierno de Venezuela que pagará con la provisión de leche.

(Publicado por EFE – Argentina, Emol – Chile, 01 octubre 2007)
________________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international