martes, 18 de setembro de 2007


Puertos

Colombia mueve dragas a puertos, sus inversiones proyectadas totalizan US$ 1.166 mlls.

El puerto colombiano de Cartagena, ubicado en el área donde confluyen las rutas marítimas del Caribe, quiere convertirse en un megapuerto para competir en el manejo de carga del sector.

Este y otros temas de la industria marítima fueron discutidos la semana pasada durante la Feria Expotranscarga 2007 en Medellín, Colombia.

El aumento del comercio en la región y el proyecto de ampliación del Canal de Panamá han movido el interés de los operadores portuarios de Colombia para modernizar sus instalaciones y captar parte de la carga que se moverá.

En 2006, los puertos colombianos manejaron 102 millones de toneladas de carga, principalmente productos de importación y exportación, según datos del Ministerio de Transporte de Colombia.

Tras una reestructuración de las concesiones portuarias de ese país, actualmente las inversiones proyectadas en los puertos ascienden a mil 166 millones de dólares.

"Se quiere ofrecer las facilidades a los operadores portuarios para que sean competitivos", afirmó el ministro de Transporte de Colombia, Andrés Gallego.

La expansión portuaria de Colombia incluye 10 millones de dólares para el muelle de Cartagena, 450 millones para el puerto de Buenaventura, 178 millones para el puerto de Barranquilla y 126 millones de dólares para Santa Marta, entre otros, señaló Gallego.

"Cartagena hizo las ampliaciones para panamax, y así como el Canal de Panamá, el puerto se quedó pequeño", reflexionó el director de Operaciones de Cartagena, Juan Pablo Cepeda.

Consciente de que "los buques más grandes dan acceso a fletes más bajos", Cartagena se propone profundizar el calado del puerto hasta 15 metros para tener la capacidad de recibir buques pospanamax.

En 2005, Cartagena logró llevarse unos 200 mil contenedores del puerto de Manzanillo International Terminal (MIT) que manejaba Maersk. Sin embargo, Carlos Urriola, gerente de MIT está seguro que esa carga se reacomodará y regresará para normalizar el movimiento del puerto.

(Publicado por La Prensa – Panamá, 18 septiembre 2007)
____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international