Abogados

Uruguay: Abogados en contra de retener aportes

El Colegio de Abogados del Uruguay criticó ayer la no devolución de aportes pagados de más al Fonasa, por considerar la medida como "contraria a la ley y a la Constitución", dijo a El País el presidente de la institución, Bernardino Real.

jueves, 4 de julho de 2013


Abogados

Uruguay: Abogados en contra de retener aportes

El Colegio de Abogados del Uruguay criticó ayer la no devolución de aportes pagados de más al Fonasa, por considerar la medida como "contraria a la ley y a la Constitución", dijo a El País el presidente de la institución, Bernardino Real.

"Entendimos que teníamos que expedirnos sobre este tema porque podría afectar a nuestros socios y fundamentalmente por el rol que tenemos en defensa del orden jurídico", explicó el presidente del Colegio.

En un comunicado que difundió la institución se transcribe un informe de la Comisión Tributaria del Colegio, en la que se cuestiona la medida que está analizando el Poder Ejecutivo.

"Las contribuciones especiales de seguridad social son una especie tributaria que se caracteriza por tener como presupuesto de hecho la prestación de una actividad por parte del Estado. Esa actividad es la cobertura de los riesgos de seguridad social. Su monto está limitado por el beneficio económico que recibe quien se halla obligado a tributar", señala el comunicado.

Para el Colegio de Abogados, "el legislador, atento al mandato constitucional, cuantificó el beneficio en la ley 18.731 y estableció un límite más allá del cual, el Estado no tiene derecho a mantener en sus arcas lo recaudado por Fonasa".

Médicos

Por su parte, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) también objetó el planteo del Poder Ejecutivo de no devolver aportes al Fonasa y planteó días atrás al gobierno su posición contraria a la medida. Además pidió que se postergue la discusión sobre el tema.

"La argumentación del SMU en contra del planteo se basa precisamente en los argumentos que el propio gobierno usó en 2010 en el diseño del mecanismo que ahora está en cuestión. En ese momento, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, opinó a favor de la devolución de los excedentes: 'con esto se elimina un componente impositivo de una reforma que se diseñó no para recaudar impuestos sino para favorecer a los ciudadanos'", señala el comunicado de la gremial.

Los médicos esperan que basados en estos argumentos, el Poder Ejecutivo postergue la discusión planteada por la no devolución de aportes. Además alertan que el SMU "defenderá el diseño original del Fonasa como un seguro de salud solidario, pero nunca como un sistema recaudatorio".

(Publicado por El País - Uruguay, 4 julio 2013)
______________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international