Inmigración

Brasil busca estimular la entrada de profesionales extranjeros calificados

Emol Economía Ver más noticias de Economía Ver Más Brasil busca estimular la entrada de profesionales extranjeros calificados Este año, ese país inició una serie de ajustes que incluyen cambios en los permisos para trabajar de los estudiantes de postgrado externos.

jueves, 13 de junho de 2013


Inmigración

Brasil busca estimular la entrada de profesionales extranjeros calificados

Brasil procura incentivar el ingreso a ese país de profesionales extranjeros calificados y por ello implementará una nueva política migratoria que contribuya a eliminar las barreras actuales.

Así lo anunció en Sao Paulo el secretario interino de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Marcelo Neri.

Durante un encuentro realizado en la sede de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), promovido por la Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil y la Eurocámaras, Neri se reunió con empresarios interesados en llevar a territorio brasileño mano de obra especializada.

Neri, quien también es presidente del estatal Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea), presentó la propuesta, que es discutida con los Ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores y Trabajo.

"La idea que tenemos es la de atraer talentos y personas de alta calificación para Brasil", explicó Neri.

El gobierno brasileño apuesta a que la ampliación del número de trabajadores extranjeros de alta calidad traerá una serie de ventajas para la economía local, especialmente eliminar los vacíos que existen actualmente en este plano en la potencia sudamericana.

Ello permitirá mejorar los niveles de producción y profesionalización, además de facilitar la incorporación de tecnologías e innovación, aseguran las autoridades.

Facilidades a estudiantes

Este año, Brasil dio inicio a una serie de ajustes para facilitar la entrada y permanencia de inmigrantes, en particular con el permiso para trabajar de los estudiantes de postgrado.

Las tres medidas que lleva adelante el Consejo Nacional de Inmigración (CNIg) consisten en reducir el número de documentos exigidos para la concesión de visas, autorizar el envío de documentos por internet, y permitir que las solicitudes sean analizadas antes de presentarlas en traducción jurada.

Al mismo tiempo, el país creó un registro electrónico de empresas y personas físicas que contratan extranjeros, para evitar que tengan siempre que presentar la misma documentación en cada nuevo caso.

Al mismo tiempo, los estudiantes de posgrado extranjeros que cursan sus carreras en el exterior pueden obtener una visa temporal de trabajo por 90 días para realizar trabajos con empresas brasileñas durante sus vacaciones académicas.

A pesar de las barreras, Neri señaló que el número de extranjeros que quieren trabajar en Brasil aumentó en los últimos años. Sólo en el caso de España, ese porcentaje subió de 8% a 15% entre 2009 y 2012.

(Publicado por EFE, 13 junio 2013)
_____________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international