Justicia

Paraguay: Indagarán a magistrados

La Fiscalía Anticorrupción investigará la denuncia de enriquecimiento ilícito presentada por abogados del Alto Paraná contra jueces y fiscales de la zona.

jueves, 23 de maio de 2013


Justicia

Paraguay: Indagarán a magistrados

La Fiscalía Anticorrupción investigará la denuncia de enriquecimiento ilícito presentada por abogados del Alto Paraná contra jueces y fiscales de la zona.

Así dispuso ayer a la tarde el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Entre tanto, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no sesionó ayer y todo queda para el próximo miércoles.

Los jueces que serán indagados son Wilfrido Velázquez, Cantalicio Ávalos, Norma Gamarra y Manuel Trinidad Colmán.

También serán investigados los fiscales Arminda Rivas, Nilda Cáceres, María Graciela Vera Colmán y Carolina Rosa Gadea.

"Las conductas son personales y, por lo tanto, no se apañarán hechos de corrupción. Ya ordené a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción que inicie las pesquisas a manera de sustraer cualquier tipo de comentarios con relación a algún agente fiscal de la zona, en la investigación", explicó Díaz Verón.

En la denuncia, los abogados pusieron en duda la voluntad de investigación por parte del Ministerio Público.

"Nos parece sumamente llamativo que, a un mes de la aparición en portada de ABC Color de las majestuosas viviendas de jueces y fiscales del Este, el Ministerio Público no haya iniciado de oficio una investigación penal en contra de los mismos, pues se hallaban plenamente identificados", dice el escrito. A esto respondió Díaz Verón. "Entendemos que la Unidad Anticorrupción llevará confianza por sobre todas las cosas a la investigación, a fin de obtener resultados concretos".

Indicó que paralelamente se realiza una investigación administrativa. "La Inspectoría general del Ministerio Publico está realizando una investigación sumarial, y se ha solicitado a la Contraloría y a otras instituciones los informes referentes a declaraciones juradas y demás. Estos resultados serán entregados al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados", añadió.

Por sugerencia de Díaz Verón, el abogado Mauro Barreto, oficiará de nexo, a fin de que puedan verificar las conclusiones de, tanto la auditoria de gestión cualitativa y cuantitativa que se está haciendo en la zona, como así también en la investigación que llevará a cabo anticorrupción.

Los abogados estuvieron en horas de la tarde ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para urgir sentencias sobre denuncias a fiscales del Alto Paraná. Sin embargo, ese organismo no sesionó ayer.

Los miembros del Colegio de Abogados del Alto Paraná fueron acompañados por integrantes de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, del colegio de Abogados del Paraguay y estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional del Este, de acuerdo con lo indicado.

Penas elevadas

La denuncia de los abogados refiere que la Ley 2523/04, que previene, tipifica y sanciona el enriquecimiento ilícito en la función pública, prevé en su artículo 3° sanción de pena privativa de libertad de uno a diez años para el funcionario público cuyo patrimonio o el de su cónyuge se incrementara de manera injustificada tras su ingreso a la función pública.

(Publicado por El Diario ABC – Paraguay, 23 mayo 2013)
____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international