Acuerdo

Argentina: YPF y Chevron firmaron un acuerdo por Vaca Muerta

YPF y Chevron firmaron un acuerdo comercial por el cual la empresa norteamericana se compromete a participar del desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta. La inversión prevista es de US$ 1.500 millones, señaló la petrolera argentina. El convenio fue acompañado por una fuerte suba de las acciones de la empresa en la Bolsa.

jueves, 16 de maio de 2013


Chevron

Argentina: YPF y Chevron firmaron un acuerdo por Vaca Muerta

Finalmente, YPF y Chevron firmaron un acuerdo comercial por el cual la empresa norteamericana se compromete a participar del desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta. La inversión prevista es de US$ 1.500 millones, señaló la petrolera argentina. El convenio fue acompañado por una fuerte suba de las acciones de la empresa en la Bolsa.

El miércoles, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y su par de Chevron para América Latina y Africa, Ali Moshiri, firmaron el acuerdo final para desarrollar petróleo no convencional (shale oil) en el reservorio neuquino Vaca Muerta. Un comunicado de YPF destacó que “se prevé la inversión por parte de Chevron de hasta US$ 1.500 millones en el primer piloto de desarrollo de crudo no convencional en las áreas Loma La Lata Norte y Loma Campana (Neuquén)”. El desarrollo completo del primer clúster demandará una inversión superior a los 15.000 millones de dólares, se indicó.

El martes, la acción de YPF cayó un 7,7%, arrastrada por la baja de títulos y papeles impactados por la evolución del dólar. Ayer, pegó un salto importante, con una suba del 12,26%, recuperando la caída anterior e impactada por el acuerdo con la petrolera norteamericana.

Chevron fue una de las primeras empresas en mostrar interés en asociarse con YPF por el yacimiento neuquino, pero las negociaciones se habían trabado por la demanda por un derrame de petróleo en Ecuador que terminó con el embargo de las cuentas de la empresa en la Argentina.

El cierre de la transacción se espera que ocurra en julio de este año y está sujeto a documentación definitiva, cuestiones regulatorias y las ratificaciones de los respectivos Directorios de ambas compañías.

Los equipos de trabajo que ya están en marcha por parte de YPF, tienen en producción más de 50 pozos y recibirán impulso con la perforación de más de 100 pozos en los próximos 12 meses, señaló la empresa. El convenio implica acuerdo en el modelo de ejecución del proyecto, el perfil de producción, la construcción de facilidades, el costo de desarrollo y la organización de los equipos.

(Publicado por El Clarín – Argentina, 16 mayo 2013)
_______________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international