Licitación

Paraguay: Línea de 500 kV entre Yacyretá y Villa Hayes licitarán en diciembre

La firma brasileña LEME Engenharia Ltda. elabora el pliego de bases y condiciones

jueves, 2 de maio de 2013


Justicia

Paraguay: Línea de 500 kV entre Yacyretá y Villa Hayes licitarán en diciembre

La ANDE licitará a fines de este año la construcción de la segunda línea de 500 kV, en este caso entre Yacyretá y Villa Hayes. La firma brasileña LEME Engenharia Ltda. elabora el pliego de bases y condiciones. El nuevo superconductor estará listo en 2015 y permitirá al Paraguay disponer de toda la potencia que le corresponde en esa central binacional, 1.600 megavatios.

La subestación Villa Hayes, cuya conclusión se prevé para junio. También llegará a este sitio la segunda línea de 500, desde la central hidroeléctrica Yacyretá. Con esta red, finalmente, Paraguay podrá disponer de todo lo que le corresponde.

La empresa brasileña LEME Engenharia Ltda. se encuentra en la etapa inicial de la elaboración del pliego de bases y condiciones para el tendido de una línea de transmisión de 500 kV o 500.000 voltios entre Yacyretá y Villa Hayes.

La obra será construida por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de unos US$ 150 millones.

El tendido eléctrico saldrá desde la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CBY), pasará por la subestación Ayolas, para terminar en la Subestación Villa Hayes (SEVH), actualmente, en plena construcción a cargo de Itaipú.

Tendría entre 290 y 300 kilómetros de extensión. Según el ingeniero Sixto Duré, gerente técnico de la ANDE, el tendido eléctrico permitirá a nuestro país disponer de toda la potencia que le corresponde en su calidad de copropietario de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY), o sea 1.600 megavatios (MW).

Debe subrayarse que actualmente la estatal de electricidad dispone apenas de 450 megavatios debido a limitaciones, tanto en la propia usina como en líneas de transmisión. Apenas cuenta con una terna de 220 kV, que conecta con la usina con la zona central del país.

Los trabajos de consultoría para esta segunda línea de 500 kV fueron adjudicados a la brasileña LEME en febrero pasado, mediante una licitación pública internacional, por la suma de US$ 1.600.000 (G. 6.720 millones al cambio actual de G. 4.200 cada dólar).

Según el contrato, los trabajos concluirán en noviembre. El mes siguiente, diciembre, la ANDE prevé lanzar la licitación internacional para construir la red. El proyecto incluye la implantación de las torres de 500 y la provisión e instalación de los cables de la misma capacidad.

A fines de 2015

Normalmente, la construcción de una línea de transmisión 500 kV, de unos 300 kilómetros, tarda unos 18 meses para su terminación. De acuerdo con el cronograma la obra debe estar concluida a fines de 2015, según el ingeniero Duré.

Una deuda de varios años

La construcción del electroducto de 500.000 voltios desde Yacyretá es una deuda pendiente que tiene la ANDE con el país.

Durante la construcción de la central, los administradores de turno del país ni siquiera contemplaron la posibilidad de su ejecución, porque recién después de varios reclamos la entidad dispuso la adecuación de la barra de 500 en la usina, cuyas piezas fueron encargadas el año pasado a la empresa Toshiba de Japón. Estoman que traerán los equipos en agosto de este año. La entidad binacional destinó US$ 5 millones para todo el proceso de referencia.

La ANDE, ya en 2009, había invertido alrededor de US$ 12 millones en la instalación de dos autotransformadores en la subestación Ayolas, esperando la conexión a la línea de 500 kV.

Cuatro líneas desde Itaipú

Con esta única línea de 500.000 voltios nuestro país podrá disponer de toda la potencia que le corresponde en Yacyretá, unos 1.600 megavatios (MW). En el caso de la central Itaipú requerirá construir otras cuatro líneas similares a las que construyen ahora para poder retirar los 7.000 MW. De momento solo puede retirar 1.800 MW, a causa de la falta de infraestructura. Técnicos del sector señalan que la ANDE debe invertir alrededor de US$ 700 millones en la construcción de las cuatro líneas de 500 kV (Itaipú-SEVH), además de otros miles de millones de dólares en la ampliación de sus redes de distribución, subestaciones existentes y la construcción de otras nuevas redes y subestaciones.

(Publicado por El Diario ABC – Paraguay

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international