Multa
SVS multa en casi $57 millones a Santander Seguros Generales por incumplimientos normativos
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), resolvió sancionar, con una multa de UF 2.500 (casi $57 millones) a la Compañía de Seguros Santander Seguros Generales S.A., por una serie de incumplimientos normativos detectados por la entidad supervisora, en auditoría practicada al Ciclo de Reaseguro.
La auditoría evidenció falta de control y acuciosidad en la preparación y presentación de los estados financieros de esa sociedad correspondientes al 31 de diciembre de 2010; 31 de marzo de 2011; 30 de junio de 2011; 30 de septiembre de 2011, y 31 de diciembre de 2011.
Entre las irregularidades detectadas por la entidad fiscalizadora se encuentran:
No se constituyó la reserva extraordinaria del ramo de Responsabilidad Civil, requerida en la Circular N° 376, en los estados financieros indicados precedentemente.
En los estados financieros de diciembre de 2010 y marzo 2011, se detectaron siniestros por cobrar al reasegurador que fueron clasificados como "no vencidos", debiendo haber sido clasificados como "vencidos".
La Resolución indica además, que en los referidos estados financieros se incluyó en la cuenta de activo "Siniestros por Cobrar a reaseguradores", siniestros por cobrar a reaseguradores no pagados a los asegurados, en circunstancias que sólo se pueden incluir siniestros por cobrar a reaseguradores ya pagados a los asegurados.
Por otra parte, la SVS constató que la Compañía reconoció indebidamente en sus estados financieros, desde marzo de 2009, utilidades en la cuenta de resultados "Reaseguro Cedido" y cargos en la cuenta de pasivo "Prima por Pagar a reaseguradores" por concepto de "comisiones provisorias".
No obstante que estas comisiones no cumplen con las características de un descuento de cesión fijo a todo evento, conforme a lo dispuesto en Circular N° 911, por encontrarse sujetos a ajustes posteriores de siniestralidad.
Además de lo anterior, se instruyó a la aseguradora contratar una auditoría específica al ciclo de reaseguro, referida a los estados financieros al 31 de diciembre de 2011, que concluya sobre la calidad del ambiente de control interno, razonabilidad de las cuentas del ciclo auditado y verificación del cumplimiento de la obligación de invertir de la aseguradora.
(Publicado por El Mercurio – Chile, 4 mayo 2012)