martes, 29 de março de 2011


Negocios

México: FEMSA llega al negocio de lácteos en Panamá

La embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA informó sobre el cierre de la transacción conjunta con The Coca-Cola Company para adquirir el Grupo Industrias Lácteas en Panamá, compañía que facturó en el último año US$ 140.9 mlls., y le permitirá a la refresquera iniciar operaciones en el mercado de lácteos.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, CCF aseguró que la transacción constituye un paso relevante para la estrategia de crecimiento de la compañía, pues le permite ingresar en la categoría de leche y productos lácteos de valor agregado, uno de los segmentos de mayor dinamismo, escala y valor en la industria de bebidas no-alcohólicas en América Latina.

La adquisición le permitirá a CCF "reforzar también su portafolio de bebidas no carbonatadas en el segmento de bebidas a base de jugo".

Carlos Salazar Lomelín, director general de la embotelladora, dijo que la adquisición ampliará de forma importante "nuestra presencia en el mercado panameño de bebidas por medio de la incorporación de un portafolio de productos de alta calidad con marcas tan importantes como Estrella Azul y Del Prado, que cuentan con más de medio siglo de historia en Panamá".

A partir de abril del año en curso CCF y The Coca-Cola Company empezarán a integrar gradualmente a grupo industrias lácteas en la plataforma existente que comparten para el desarrollo de productos no carbonatados en Panamá, según con el reporte.

El 14 de octubre del año pasado, CCF informó a la BMV la firma de un acuerdo para adquirir 100% de la firma panameña, en asociación con The Coca-Cola Co.

¿Qué representa la compra?

De acuerdo con el reporte anual 2010 de CCF la adquisición representa la primera incursión de un embotellador de productos Coca-Cola en este segmento de la industria de bebidas en Latinoamérica.

"Nos sentimos orgullosos de incorporar a nuestra compañía el talento de un equipo de profesionales que nos ayudará a capitalizar habilidades de aprendizaje, explotar nuestras fortalezas mutuas y afianzar las alianzas estratégicas con clientes y proveedores, para ofrecer a nuestros consumidores cada vez más y mejores alternativas de bebidas", dijo Carlos Salazar.

Al final del año previo, CCF aseguró que sus ingresos totales consolidados avanzaron 0.7% para llegar a 103 mil 456 millones de pesos, en comparación con el año anterior.

El volumen total de ventas se incrementó 2.9% a 2 mil 499.5 millones de cajas unidad en 2010, en comparación con el año anterior.

(Publicado por La Nación – Costa Rica, 29 marzo 2011)
____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international