Itaipú
Paraguay: El Senado rechaza el proyecto para financiar línea de 500 kV de Itaipú
El Senado rechazó el jueves el proyecto remitido por el Ejecutivo para la construcción de la línea de transmisión eléctrica de 500 kV de Itaipú a Villa Hayes. Argumentos económicos y componentes políticos tuvieron incidencia.
La mayoría de los senadores liberales oficialistas votaron el jueves en contra del proyecto de ley para financiar la línea de transmisión de 500 kV de la Itaipú.
Uno de los argumentos que utilizaron los senadores para oponerse al proyecto es que se vieron sorprendidos al saber que la línea de transmisión, que supuestamente iba a ser financiada totalmente por el Brasil, le costaría al Paraguay US$ 100 millones.
Además de las bancadas de la oposición, llamativamente varios senadores liberales oficialistas tampoco respaldaron el proyecto que autoriza al Ministerio de Hacienda a transferir unos US$ 100 millones al Fondo de Convergencia Estructural (Focem) del Mercosur para destinarlos a la construcción de las líneas de transmisión de 500 kV.
El argumento de los senadores Alfredo Jaeggli (PLRA) y Víctor Bernal (ANR) fue con relación a la contrapartida de US$ 100 millones que debía aportar nuestro país. Jaeggli sostuvo que había una “triquiñuela” del Ministerio de Hacienda, ya que, en uno de los artículos el proyecto establecía que la ANDE compensaría al Ministerio de Hacienda los recursos asignados. Esta compensación se daría con la cancelación por la cifra de US$ 100 millones de la deuda que la Administración Central mantiene con la ANDE por consumo de energía.
En tanto, Bernal afirmó que los US$ 100 millones debían salir de la Itaipú y no de Hacienda ni de la ANDE.
Fuentes cercanas al Ejecutivo consideraron estos argumentos simples excusas para adoptar una postura política que sería en contra del director de Itaipú Gustavo Codas. A esta actitud, se sumaron los liberales. Evitaron votar a favor del proyecto los senadores del PLRA Fernando Silva Facetti y Rocío González (llanistas) y Blanca Fonseca y Miguel Angel González Erico (efrainistas), además de Julio César Franco, Amancio López y Zulma Gómez (franquistas) y Luis Wagner.
Dictamen a favor
El dictamen de la Comisión de Legislación y Codificación, presidida por el patriaqueridista Marcelo Duarte, era favorable a la aprobación del proyecto.
Sin embargo, Duarte aclaró suficientemente que la eventual aprobación de esta transferencia de US$ 100 millones de nuestro país al Focem no asegura que las obras de la línea de transmisión de 500 kV se llevará adelante, pues se va a depender de la buena voluntad del Congreso brasileño.
Apuntó que, en su mensaje, el Poder Ejecutivo da por hecho que el Gobierno brasileño transferirá la donación de unos US$ 400 millones que se requieren para la obra. Sin embargo, destacó que también el Gobierno brasileño se comprometió con nuestro país, a través de notas reversales, a triplicar el monto que recibe nuestro país de Itaipú por compensaciones debido al territorio inundado y hasta ahora esto no se ha concretado debido a las trabas en el Parlamento del Brasil.
Respecto a la postura en contra de los senadores liberales, fuentes del Ejecutivo no ocultaron su extrañeza y adelantaron que posiblemente motivará consultas y aclaraciones al más alto nivel en las próximas horas.
Varios senadores liberales consultados se excusaron de dar explicaciones y se remitieron inclusive al argumento dado por el senador Marcelo Duarte, quien, paradójicamente, votó por la aprobación.
Debido al rechazo, el proyecto será remitido al archivo. Eventualmente, el Poder Ejecutivo podría remitirlo nuevamente al Congreso, previa negociación política.
(Publicado por El Diario ABC, 10 de diciembre 2010)
____________________