miércoles, 1º de setembro de 2010


Negocios

Argentina: Arcor vendió su línea de congelados a Quickfood

Arcor, el gigante local de las golosinas que dirige el empresario Luis Pagani vendió su línea de productos congelados La Campagnola al frigorífico Quickfood, controlado por la brasileña Marfrig.

El frigorífico anunció ayer a la Bolsa de Comercio la compra de la planta de procesamiento de vegetales congelados ubicada en la localidad de Arroyo Seco, en la provincia de Santa Fe. Allí, Arcor elaboraba los vegetales supercongelados conocidos bajo las marcas Mariel, Green Life y Natura Verde que se comercializan tanto en el mercado local como en varios países de América Latina.

Los brasileños pagaron casi 3,5 millones de dólares, de los cuales US$ 715.000 fueron abonados al contado y el saldo fue financiado a tres años. La operación supone además la adquisición de otros activos relacionados al negocio y la transferencia del personal de la planta santafesina.

Quickfood destacó en un comunicado enviado a la Bolsa porteña que esta operación le permitirá continuar y expandir “una línea de negocios que ya venía trabajando desde hace unos años”.

Según un informe de la consultora Claves, el mercado de alimentos congelados argentino está compuesto por unas 60 empresas que proveen al mercado doméstico y en el exterior. Los principales compradores de este tipo de alimentos son las cadenas de distribución minorista, la actividad gastronómica y, en menor medida, la industria. Entre los principales jugadores de congelados se identifica a McCain como líder en papas prefritos, Quickfood, en hamburguesas, y Arcor, en vegetales.

Además, Arcor, que talla fuerte en mercado de la alimentación, es el mayor productor global de caramelos y tiene una amplia presencia en Brasil.

Cerró otro frigorífico

Ayer cerró sus puertas y sin previo aviso el Establecimiento Frigorífico Azul en esa ciudad bonaerense. La planta ocupa 140 personas. Con el kilo vivo de la hacienda que supera los $ 6,50 promedio, una fuerte caída del consumo interno que se desbarrancó de los 70 kilos en diciembre a 56 kilos por habitante y por año en la actualidad y exportaciones manejadas por Guillermo Moreno, la de Azul es la planta número 15 que cierra este año.

(Publicado por El Clarín- Argentina, 1 septiembre 2010)
_________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international