viernes, 16 de julho de 2010


Sentencia

Colombia: Condenan a Isagen a pagar cerca US$ 62.921 mlls. a favor de la brasileña Odebrecht

Tras cuatro años de estar a la expectativa, el Tribunal Arbitral de la Corte Internacional de Arbitraje (CCI) condenó a la generadora a pagar cerca de $62.921 millones (teniendo en cuenta una Tasa Representativa del Mercado de $1.871,96).

Con esto se dio respuesta a una demanda presentada en 2006 por el consorcio integrado por Constructora Norberto Odebrecht (Brasil). El proceso se deriva de una reclamación sobre la construcción de la hidroeléctrica Miel I, en especial en temas relacionados con la extensión del plazo de la obra y responsabilidad civil.

El presidente del Tribunal Arbitral, Juan Fernández, dijo que la decisión había sido aplazada en varias ocasiones debido a "la extrema complejidad jurídica, fáctica y de prueba de este arbitraje había impedido que el laudo se pueda emitir con la celeridad que se hubiera deseado".

Según una comunicación enviada por Isagen a la Superintendencia Financiera, el laudo señala que la empresa debe pagar 38.782 millones de pesos y 10,9 millones de dólares más intereses, así como costas por 2.820 millones de pesos y 489 mil dólares más intereses. Al respecto, la generadora dijo que "si bien Isagen respeta la decisión proferida por el Tribunal Arbitral, igualmente hará uso de su derecho a interponer todos los recursos y acciones legales para defender los derechos que le fueron vulnerados con esta decisión".

El gerente de la generadora, Luis Fernando Rico, explicó que "por ahora no tenemos que pagar nada porque todavía no está totalmente definido el tema. Comenzaremos por poner el recurso, proceso que no sabemos cuándo puede tardar".

La empresa aseguró que "el Tribunal Arbitral carecía de jurisdicción para resolver la controversia y que en el desarrollo del arbitraje se presentó, entre otros, un desconocimiento del debido proceso".

El Tribunal le dio la razón al consorcio sobre el 30 por ciento del monto que estaba solicitando el demandante.

"La empresa redujo las exorbitantes pretensiones de sobrecostos presentadas por el consorcio en aproximadamente 70 por ciento", señala el comunicado emitido por la generadora. Frente al tema, el analista de Profesionales de Bolsa, Andrés Otálora, señaló que esto afectará la acción de la compañía, ya que representa cerca del 20 por ciento de las ganancias que obtuvo el año pasado, que fueron por 385.752 millones de pesos. Así mismo, la analista de Corredores Asociados, Johana Castro, manifestó que cuando las empresas están pendientes de este tipo de procesos realizan provisiones. "Si la generadora tiene contemplados estos recursos no se tendría por qué afectar la acción", agregó Castro.

Tips sobre construcción de central

1.Odebrecht consiguió financiación por 300 millones de dólares para la Hidroeléctrica Miel I.

2. La Nación no tuvo que otorgar ninguna garantía por el crédito.

3. El consorcio Odebrecht estaba integrado por la constructora brasileña del mismo nombre, ABB de Brasil, ABB de Italia, GMD de México y Kvaener Energy de Noruega.

4. La construcción de la hidroeléctrica Miel I significó para la región caldense 9.000 empleos directos y más de 3.000 indirectos aproximadamente.

(Publicado por La Republica - Colombia, 16 de julio 2010)
_____________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international