jueves, 17 de junho de 2010


Acuerdos

Brasil le vende a la región energía que no paga al Paraguay

De nuevo el gobierno brasileño se comprometió a auxiliar a Argentina en su acuciante demanda energética, que se acentúa en el periodo invernal, con una transferencia de 500 MW y que, según divulgan los medios paulistas, ya está en plena vigencia.

En efecto, la publicación brasileña CanalEnergía. com.br hace referencia al reciente acuerdo refrendado por el ministro de Minas de Energía del Brasil, Marcio Zimmermann, con el ministro de Planificación Federal argentino, Julio De Vido.

Se trata del memorando de entendimiento para intercambio de energía entre los dos países que regirá en este 2010, por el cual “Brasil deberá enviar al país vecino unos 500 MW”.

“Este es el tercer año que envía energía a la Argentina, con inicio de entrega entre junio y julio –cuando se inicia el invierno– con devolución de la carga entre octubre y diciembre, durante la proximidad del verano. Esa medida tuvo su inicio debido a las dificultades energéticas del país vecino”, refiere Canal Energía.

En ocasión de la firma del memorando por Zimmermann y De Vido, también fue analizada la construcción de la hidroeléctrica binacional de Garabí.

Los estudios de factibilidad de la usina ya se encuentran bastante avanzados. Está compuesto por dos represas en el río Uruguay y el aprovechamiento hidroeléctrico está programado para proveer, aproximadamente, 2000 MW.

Zimmermann destacó en la oportunidad la necesidad de una real integración energética y la importancia de la construcción del complejo de Garabí.

(Publicado por El Diario ABC – Paraguay, 17 junio 2010)
_________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international