martes, 8 de junho de 2010


Licitación


Firmas de Italia, Brasil y cinco locales irán por la Ruta del Sol

Ruta del SolBogotá. Algunas de las principales constructoras internacionales como Odebrecht (Brasil) e Impregilo (Italia) y nacionales, como Odinsa, Conalvías y los hermanos Solarte y entidades financieras confirmaron que presentarán sus propuestas técnicas y económicas

Al cierre de está licitación, que fue fijada inicialmente para hoy a las tres de la tarde, pero que tuvo que ser aplazada dos días más ante una sugerencia de la Procuraduría General de la Nación, con el objeto de dar respuesta a las observaciones y requerimientos de información, formulados por dicha entidad, se presentarán un conjunto de empresas locales e internacionales.

"Nosotros vamos por el tercer tramo de la Ruta del Sol con un grupo de empresas diferentes a las que se conformaron para la Autopista de las Américas, pero el grupo es solo de empresas colombianas", afirmó el presidente de Odinsa, Luis Fernando Jaramillo.

Conalvías es otra compañía que se le medirá a este proyecto, ya que les resulta interesante desde el punto de vista técnico y financiero. "Vamos en asocio con firmas nacionales e internacionales. Estaremos con Bancolombia, uno de los grupos financieros más importantes del país; así como con Impregilo, que es uno de los mayores grupos italianos del sector de la construcción y de la ingeniería. El 60 por ciento de la participación será colombiana", dijo el gerente de Conalvías, Andrés Jaramillo.

Fuentes de la firma brasilera Odebrecht, el mayor grupo de ingeniería y construcción de Latinoamérica, le confirmaron a este diario que ya tienen todo listo para presentar su propuesta por el tercer tramo.

Hay que recordar que esta empresa cuenta con una participación del 62 por ciento del segundo tramo de este proyecto, que le fue adjudicado a finales del año pasado.

El grupo empresarial de los hermanos Solarte Solarte y sus hijos también se hará presente en esta licitación. Si llegan a ganársela, tendrían una participación accionaria en cada uno de los tramos de esta vía que tiene un total de 1.109 kilómetros.

"Este proyecto es muy atractivo para nosotros porque nos permite ahorrar costos pues las máquinas y la gente ya están en el terreno y sólo sería alargarlo", señaló el representante de este grupo, Daniel Benavides.

De esta manera se confirma que los ganadores del tramo dos (Odebrecht, Corficolombiana y los Solarte) serán uno de los consorcios que lucharán por el proyecto.

El director del Inco, Julio Cesar Arango, que hace unas semanas afirmó que se podría esperar la participación de siete firmas internacionales, sostiene que el interés de los inversionistas por esta megaobra es evidente.

"Esperamos que para este proceso se presenten por lo menos cinco consorcios. No se han corrido los tiempos, por lo que adjudicación se realizará el 14 de julio", indicó el director del Inco.

Otras empresas internacionales que podrían presentarse para esta licitación son la española OHL, la brasilera OAS y la Mexicana ICA, entre otras.

Entre las firmas nacionales se espera la participación de Mario Huertas y Pavimentos Colombia, entre otras.

Este es el cuarto aplazamiento del cierre de este proceso, que inicialmente estaba previsto para el 10 de mayo, pero por solicitud de los interesados, luego por varias observaciones de la Contraloría y ahora por la Procuraduría se alargó.

Características del tercer tramo de la megaobra

El tercer tramo de la Ruta del Sol está comprendido entre San Roque -Ye de Ciénaga y Carmen de Bolívar - Valledupar y tiene una longitud de 465 kilómetros. Por esta vía el Gobierno ofrece un máximo de 2,3 billones de pesos; esto representa un incremento de 400 mil millones de pesos en comparación al primer proceso que fue declarado desierto en diciembre. Después del cierre de la licitación, se presentará el informe de evaluación preliminar y definitivo de las propuestas, para realizar el 14 de julio la audiencia pública de adjudicación de esta megaobra.


El plazo

Ante una sugerencia de ampliar el plazo para el cierre del proceso y con el objeto de dar respuesta a las observaciones y requerimientos de información, formulados por dicha entidad, el Inco decidió postergar el cierre hasta el 10 de junio.

El cierre de la licitación del tercer tramo de la Ruta del Sol estaba programado para el 8 de junio a las tres de la tarde. Este es el cuarto aplazamiento del cierre de este proceso, que inicialmente estaba previsto para el 10 de mayo, pero por solicitud de los interesados, luego en dos ocasiones por varias observaciones de la Contraloría General de la República y ahora por la Procuraduría General de la Nación.

“Desde hace 2 meses solicitamos a la Contraloría General de República y Procuraduría General de la Nación que nos acompañaran en el desarrollo de este proceso, en virtud de este acompañamiento la Procuraduría solicitó el día de ayer mediante oficio al Instituto Nacional de Concesiones (Inco) que se suspendiera la audiencia de cierre. En este sentido la entidad, que siempre ha sido respetuosa de las sugerencias de los Organismos de Control, tomó la decisión de suspender el recibo de propuestas hasta el día jueves 10 de junio de 2010”, dijo el director del Inco Julio Cesar Arango Garcés

La Licitación de la Ruta del Sol, tiene por objeto seleccionar la propuesta más favorable para la adjudicación de un contrato de concesión, para que realice las obras necesarias para la construcción, rehabilitación, ampliación y mejoramiento, la preparación de los estudios definitivos, la gestión predial, social y ambiental, la obtención y/o modificación de licencias ambientales, la financiación, la operación y el mantenimiento de las obras en el Sector comprendido entre San Roque – Ye de Ciénaga y Carmen de Bolívar – Valledupar, denominado Sector 3 del Proyecto Vial Ruta del Sol.

(Publicado por La República – Colombia, 8 junio 2010)
________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international