Apoyo
Perú: Aidesep pide apoyo de Foro Social para echar a Petrobras de Amazonía
La Asociación Interétnica del Desarrollo de la Selva Peruana pidió hoy apoyo al Foro Social Mundial para exigir la salida de la estatal brasileña Petrobras de unos yacimientos de petróleo que explota en la región amazónica.
"Los pueblos quechuas estamos diciendo bien claro que Petrobras opera en una reserva natural y que no la queremos allí", afirmó el indígena Henderson Hualinga, representante de ese grupo en el Foro Social Mundial que se celebra en la ciudad brasileña de Porto Alegre.
El yacimiento, conocido como Lote 117, está situado en una región de la frontera de Perú con Ecuador y Colombia y Petrobras lo opera mediante un régimen de concesión adjudicado por el Gobierno peruano.
No obstante, Hualinga sostuvo que, además de que se trata de una reserva natural, en el proceso de adjudicación no fueron consultados los indígenas que habitan en la zona, que "no quieren a ninguna petrolera ahí", apuntó.
"El Gobierno ha entregado nuestros territorios a otras empresas multinacionales, porque ahí hay petróleo, madera y otros recursos, pero las empresas se llevan sus ganancias y dejan la contaminación", denunció en un debate sobre medio ambiente.
Según el líder indígena, las operaciones de Petrobras en esa zona afectan directamente a un centenar de comunidades que habitan en las riberas de los ríos Putumayo y Napo.
Hualinga afirmó que otros líderes indígenas que se han opuesto a las operaciones de la petrolera brasileña en la Amazonía han "sido perseguidos" por el Gobierno peruano y que algunos han sido "asesinados" en extrañas circunstancias, no aclaradas por las autoridades.
(Publicado por EFE, 27 enero 2010)
______________