Fondos Buitre

Los fondos buitre quieren embargar activos de YPF y de Chevron : Argentina

La Justicia de California recibió un pedido de NML para avanzar en medidas que culminarían con el congelamiento de sus fondos.

martes, 22 de julho de 2014

Según documentos de la justicia estadounidense a los que tuvo acceso el diario Ámbito Financiero, los tribunales de California recibieron la semana pasada un pedidodel fondo buitre NML para avanzar en medidas que culminarían con embargoscontra los activos de YPF y de su socia en el yacimiento de Vaca Muerta, lapetrolera Chevron.

Si entrehoy y mañana no se llega a un acuerdo con los buitres y el juez Thomas Griesasigue sin reponer la medida cautelar que dejaba sin efecto su fallo de 2012contra Argentina, los jueces de California tendrán dos opciones: dar lugar alpedido de NML y comenzar a tratar la alternativa de un posible embargo contralos activos de YPF y de Chevron; o desecharlo por considerar que YPF es unasociedad separada del Estado y que Chevron es absolutamente independiente.

En junio,la Corte Suprema de EE.UU. autorizó a Paul Singer, titular del fondo buitreNML, a obtener información sobre los activos de Argentina en el exterior. Comoinformó Bloomberg, en California, Michigan y Texas, el fondo NML solicitó quese levantasen las cautelares que impedían obtener esos informes para asíinterrogar a energéticas estadounidenses que tuvieron o tienen relaciones conYPF, como Exxon Mobil, Chevron, Apache y Dow Chemical.

En uncomunicado, YPF aseguró entonces que sus activos no eran embargables: "YPFes una compañía independiente y así es gestionada, de acuerdo con las leyes(...) Los activos de YPF no pertenecen a la República Argentina, por lo tantono pueden ser embargados por una deuda soberana".

En 2011, untribunal estadounidense ya rechazó una demanda similar que pedía considerar ala empresa energética estatal Energia Argentina SA como un alter ego del Estadoargentino. A pesar de todo ello y de que las obligaciones negociables emitidasen 2013 por YPF fueron diseñadas para evitar un embargo de los cupones, los fondospodrían indagar sobre los activos y congelarlos hasta que un juez decida que nopertenecen a la Nación.

Gobierno ve complicado acuerdo con los buitres

En vísperasde la audiencia que tendrá lugar mañana en la Corte del juez ThomasGriesa, Argentina presentó en la Corte del Juez Griesa undocumento en el que critican duramente a los fondos buitres por el pedido deembargo presentados en contra de YPF y de Chevron.

Eldocumento dice que las posibilidades de que el conflicto se resuelva “se hacomplicado aún más” debido a esas presentaciones. El documento resalta quemientras que los fondos buitres siguen litigando, “Argentina se ha involucrado y sigue involucrada con el Special Master (léase el mediador DanPollack) nombrado por la Corte paraasistir a la partes a llegar a unaresolución”.

En eldocumento, Argentina expresa su apoyo a las clarificaciones que han pedido los bancos y los agentes de pagossobre cómo implementar el fallo que dice que el Gobierno no le puede pagar alos tenedores de bonos que ingresaron en el canje si no les paga a los fondosbuitres.

Por elcontrario se manifiesta en contra de la moción presentada por los fondosbuitres para que se revea la orden que recibió Citibank de pagar todos losbonos emitidos bajo legislaciónargentina ya sea en dólares o en pesos. Estos dos los dos temas que serándiscutido mañana durante la audiencia convocada por el Juez Griesa. Argentinaafirma también que hay restriccioneslegales para resolver el conflicto.

Menciona enparticular la clausula RUFO, que impide que Argentina ofrezca a los fondosbuitres una oferta mejor a la que le hizo a los bonistas que ingresaron en loscanjes del 2005 y del 2010. “Medidas para ignorar estas restricciones soloservirán para dificultar aun mas la resolución de la situación", dice eldocumento.

(Publicadopor El Clarín – Argentina, 21 julio 2014)

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international