Forenses

Chile: Perito solicitada por querellantes se suma a equipo que exhumará a Pablo Neruda

Gloria Ramírez participará en las labores de exhumación junto a expertos chilenos y extranjeros.

jueves, 4 de abril de 2013


Forenses

Chile: Perito solicitada por querellantes se suma a equipo que exhumará a Pablo Neruda

El 34° Juzgado del Crimen de Santiago aceptó incorporar a Gloria Inés Ramírez Donoso al equipo de peritos que participará en la exhumación del cuerpo del poeta Pablo Neruda.

Esto, luego de la petición presentada el martes por el abogado querellante Eduardo Contreras Mella, que fue respondida hoy por el tribunal.

Ramírez es médica especialista en laboratorio clínico y se integra al equipo multidisciplinario conformado por expertos extranjeros, observadores internacionales, expertos chilenos de la Universidad de Chile y equipo del Servicio Médico Legal.

El cuerpo del poeta será exhumado luego que la justicia lo autorizara, en el marco del juicio para esclarecer las causas de su muerte, luego de las presunciones de que ésta fue inducida por agentes del gobierno militar.

Las diligencias se realizarán entre el 6 y 8 de abril en Isla Negra, lugar donde yacen los restos del Premio Nobel.

Detalles de la exhumación

A casi 40 años de la muerte del poeta Pablo Neruda, este fin de semana, un equipo multidisciplinario encabezado por el Servicio Médico Legal, iniciará las labores de exhumación del cuerpo del escritor, a solicitud del Ministro en visita Mario Carroza, quien investiga las causas de su fallecimiento.

El Director del SML, Patricio Bustos, sabe que es una difícil labor, considerando que las muestras se van perdiendo con los años del cadáver, pero "estamos acostumbrados a trabajar en la adversidad", dice Bustos, y "hay una disposición institucional de buscar la verdad".

Según explica el Doctor Bustos a La Tercera, la labor comenzará este domingo con un trabajo en terreno de Recuperación y verificación de la urna. Se asignará un número de protocolo, y se establecerá una cadena de custodia permanente.

Todo quedará a disposición para que el lunes 8, se realice la exhumación del cuerpo de Neruda. El mismo día, los restos serán llevados a un laboratorio de Antropología al interior de la Unidad Especial de Identificación Forense en el SML Santiago, especialmente acondicionado para este caso, con medidas de bioseguridad, y claves de acceso restringido.

"Habrá vigilancia física y cámaras 24 horas", dice Bustos, "va a ser de uso exclusivo mientras tengamos a Pablo Neruda en nuestro laboratorio de antropología, y durante la primera semana todos los peritos van a trabajar para hacer un cronograma de trabajo, que se expondrá al Ministro Carroza, quien determinará las decisiones a tomar".

Parte de los paritajes contemplan, exámenes de rayos X a urna completa, apertura de urna, inventario de osamentas y evidencias asociadas, exámenes de rayos X diferenciados por tipo de osamenta y evidencia asociada, registro fotográfico, audiovisual y de fichas técnicas.

Según explicó el director del SML, "tenemos equipos anexos o satélites, quienes analizarán posibles problemas de detección de metástasis ósea a partir de radiología, relacionada con una eventual enfermedad de base del poeta que pudiera ser determinada". También habrá un equipo bioquímico y toxicólogo que trabajará en determinar si las sustancias toxicológicas posiblemente halladas, son de origen químico o biológico.

Según la minuta de trabajo del Servicio Médico Legal, se realizará simultáneamente las pericias de análisis antropológico y médico: Construcción de perfil biológico del individuo a través de la determinación del sexo, edad, estatura y patrón ancestral. Se establecen las características individualizantes y la evaluación del estado de los restos. "Nos centraremos en el análisis de la patología, dado que la identidad no está en cuestión".

Paralelamente se trabajará en la selección de muestras óseas para análisis toxicológico, se realizarán análisis en el Sml y otros laboratorios, nacionales y/o extranjeros, de acuerdo a sus capacidades.

Finalmente, un equipo compuesto por 5 peritos del SML, 4 peritos internacionales y 4 expertos de la Universidad de Chile, elaborarán el Informe Pericial Integrado, que llegará a manos del Ministro Mario Carroza.

"Tenemos que transmitir la tranquilidad que acá no hay opiniones personales, los peritos entregan un informe pericial integrado, donde pueden haber divergencias, pero al final un solo informe será entregado al ministro", manifestó Bustos.





(Publicado por El Mercurio - Chile, 4 abril 2013)
______________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international