Prensa

Ecuador: Un juez avala que los ministros de Correa no hablen con la prensa

Una ONG había presentado un recurso de amparo por la polémica decisión del presidente.

miércoles, 26 de setembro de 2012


Prensa

Ecuador: Un juez avala que los ministros de Correa no hablen con la prensa

En su presentación televisiva semanal, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró la decisión de prohibir a sus ministros dar entrevistas a los medios privados que acusa de "mercantilistas" . Esa reafirmación de una decisión anunciada dos meses atrás se produce luego de que un juez le negara un recurso de amparo a una ONG que pretendía que se levantara ese "veto" presidencial.

"Nos ratificamos en esta disposición. Vamos a informarle al pueblo ecuatoriano, vamos a acudir a entrevistas en los medios decentes. Pero en los medios indecentes, que todo sacan de contexto y manipulan, ni a la esquina", aseveró el mandatario el sábado en su informe semanal de labores.

El nuevo anuncio se produjo luego de que un juez rechazara una acción de protección interpuesta por la organización no gubernamental Fundamedios y una universidad privada contra esa medida impuesta por Correa, anunciada el 17 de junio pasado, que prohibe a los miembros del gabinete conceder reportajes individuales a los medios de difusión a los que el gobernante juzga como difamadores.

Según el fallo, conocido el viernes y que será apelado por la ONG, la decisión del presidente no vulnera ningún derecho, pues no responde a una "política pública", sino que se trata de una instrucción a sus subalternos más directos.

El mandatario, enfrentado con un sector de la prensa al que acusa de alinearse con la oposición y grupos privados para desestabilizarlo, calificó el recurso legal como "una verdadera cantinflada jurídica" .

"Nosotros vamos a informar al pueblo ecuatoriano. No vamos a darle mayor negocio a estas empresas corruptas que no pagan impuestos, que explotan a sus trabajadores, que juegan con la verdad y abusan de su poder mediático", enfatizó Correa.

El jefe de Estado asegura que el veto se enfoca en los "medios mercantilistas nacionales propiedad de media docena de familias" , entre los que cuenta a los diarios El Universo , El Comercio , La Hora , Expreso y Hoy , y a las televisoras Ecuavisa y Teleamazonas .

Correa, desde que inició su mandato en 2007, mantiene un frecuente pulso con varias corporaciones informativas del país. En febrero, tres directivos y un ex editor de El Universo fueron condenados a tres años de cárcel y a pagar 40 millones de dólares a Correa, por injuria. Luego el mandatario pidió anular la sentencia.

(Publicado por EFE, 26 septiembre 2012)
__________________

últimas calientes

suscribirse |  entre en contacto |  apoyadores |  migalhas en portugués |  migalhas international